Sin categoría
Caso Clínico 2
La enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a los tejidos de sostén de las piezas dentarias, si no es tratada provocará la pérdida de las piezas dentarias, a continuación se muestra un caso de enfermedad periodontal severa donde se muestra los daños que producirá esta enfermedad si no es tratada a tiempo por el periodoncista.La imagenología es un gran aporte en el diagnóstico y en el control del tratamiento de esta enfermedad ya que permite visualizar el grado de perdida ósea y signos de enfermedad periodontal incipiente.Las imágenes presentadas corresponden a un panorex de una tomografía e imágenes 3D.Las técnicas imagenológicas de uso habitual son la rx. retroalveolar total con rxs. bite wing y panorámica, ambas aportan gran información y en casos severos como el presentado la tomografía es de gran aporte.
Estudio tomográfico para implantes
Dentro de los estudios por imágenes para colocación de implantes, la tomografía cone beam es la ideal para permitirle al clínico la visualización de los maxilares y sus medidas exactas de altura y amplitud. Este examen genera baja radiación y excelente calidad de imagen. En A y F le enviamos un CD con el software que le permite visualizar los remanentes óseos del paciente en su propio computador y placas de impresión de alta calidad.
Si tienes dudas en la utilización de los software contáctenos.
Caso 1
Se observa la presencia de una lesión hiperdensa de limites netos ,rodeada por halo hipodenso, que esta en intima relación con raíz distal de pza.19 y bajo ápice mesial, se observan signos de exorizálisis en raíz distal y pérdida de continuidad del espacio periodontal de la raiz distal en relación con la lesión.En cortes coronales la lesión produce expansión de ambas tablas y desplaza al conducto dentario hacia caudal.Hacia mesial y distal de la lesión se observa marcada esclerosis ósea
Imagen compatible con Cementoblastoma benigno